¿Listo para buscar un tratamiento seguro y efectivo para la fibrilación auricular? Encuentra un hospital
Un hombre y una mujer de mediana edad están corriendo y promueven las opciones de tratamiento de Boston Scientific

Fibrilación auricular

Para comprender su diagnóstico y opciones de tratamiento


Un corazón sano late a un ritmo constante. Si unas señales eléctricas anómalas interrumpen las contracciones regulares, el corazón puede perder el ritmo y comenzar a latir de manera irregular o demasiado rápido. Esto se conoce como arritmia.

La forma más común de arritmia es la fibrilación auricular (también conocida como FA).

59 millones de personas afectadas por la fibrilación auricular

59 Million

La fibrilación auricular es un problema creciente.  
A nivel mundial, el número de personas afectadas aumentó de 33,5 millones a 59 millones entre 2010 y 2019¹ 

¿Qué se siente al tener fibrilación auricular? 

Los pacientes describen las sensaciones de la fibrilación auricular de diferentes maneras: hablan de palpitaciones, de que su corazón late descontroladamente o de una sensación de “temblor” o “golpeteo”.

Icono de voz

“Mi corazón se desbarata, se salta latidos y siento como si estuviera golpeando contra la pared de mi pecho, especialmente cuando subo alguna cosa por las escaleras o me agacho.”

Icono de voz

“Tenía sensación de náuseas, mareo y debilidad. Noté un latido muy acelerado y como si me faltara el aire.”

Icono de voz

“No tenía síntomas en absoluto. Descubrí que padecía fibrilación auricular en un chequeo de rutina. Me alegro de haberlo detectado de forma temprana.”

 ¿Es peligrosa la fibrilación auricular?

 Las personas que padecen fibrilación auricular tienen hasta cinco veces más riesgo de accidente cerebrovascular,2, 3 que ocurre cuando se forma un coágulo sanguíneo que viaja al cerebro, donde puede causar daños a largo plazo o incluso la muerte.

Debido al riesgo de accidente cerebrovascular, es importante que cualquier persona que crea que puede haber experimentado fibrilación auricular no ignore sus síntomas y busque asesoramiento médico. 

 ¿Se puede tratar la fibrilación auricular?

 Existen diversas opciones de tratamiento para la fibrilación auricular. Algunos tratamientos se centran en controlar el riesgo de accidente cerebrovascular, mientras que otros, como la ablación cardiaca, tratan la causa subyacente de la fibrilación auricular.  

Mientras que la ablación cardiaca tradicional se basa en la aplicación de calor o frío extremos (ablación térmica), se ha diseñado una técnica más reciente denominada ablación de campo pulsado (PFA), utilizada en el sistema de PFA, que evita los riesgos asociados con la ablación térmica. 

125k-patients-treated.png

>200.000

Pacientes Tratados4

El sistema de PFA es un dispositivo en forma de flor diseñado con precisión para adaptarse a la forma de las estructuras anatómicas objetivo en el corazón. Puede tratar los síntomas de la fibrilación auricular mediante un procedimiento mínimamente invasivo que suele durar alrededor de una hora.⁵-



REFERENCIAS:


1. Linz D, Gawalko M, Betz K, et al. Atrial fibrillation: epidemiology, screening and digital health. Lancet Reg Health Eur. 2024; 1;37:100786. doi: 10.1016/ j.lanepe.2023.100786.
2. ESC Press Office. Atrial fibrillation set to affect more than 14 million over-65s in the EU by 2060. European Society of Cardiology.2019.
https://www.escardio.org/The-ESC/Press-Office/Press-releases/Atrial-fibrillation-set-to-affect-more-than-14-million-over-65s-in-the-EU-by-2060
3. The Stroke Association. Atrial fibrillation (AF) and stroke
https://www.stroke.org.uk/atrial_fibrillation_and_stroke_guide.pdf. Visitado en julio de 2024.
4. Datos en archivo. Boston Scientific.
5. Schmidt B, Bordignon S, Tohoku S, et al. 5S Study: Safe and Simple Single Shot Pulmonary Vein Isolation With Pulsed Field Ablation Using Sedation. Circ Arrhythm Electrophysiol. 2022 Jun;15(6):e010817. doi: 10.1161/CIRCEP.121.010817.
6. 1 year outcomes from the MANIFEST-PF registry, presented by Vivek Y. Reddy, MD at EHRA 2023.
7. Ruwald MH, Johannessen A, Hansen ML, et al. Pulsed field ablation in real-world atrial fibrillation patients: clinical recurrence, operator learning curve and re-do procedural findings. J Interv Card Electrophysiol. 2023 Nov;66(8):1837-1848. doi: 10.1007/s10840-023-01495-y.
8. Lemoine MD, Fink T, Mencke C, Schleberger R, et al. Pulsed-field ablation-based pulmonary vein isolation: acute safety, efficacy and short-term follow-up in a multi-center real world scenario. Clin Res Cardiol. 2023 Jun;112(6):795-806. doi: 10.1007/s00392-022-02091-2.
9. Schmidt B, Bordignon S, Neven K, et al. EUropean real-world outcomes with Pulsed field ablatiOn in patients with symptomatic atRIAl fibrillation: lessons from the multi-centre EU-PORIA registry. Europace. 2023 Jul 4;25(7):euad185. doi: 10.1093/europace/euad185.

PRECAUCIÓN:
Este material tiene un carácter meramente informativo y no representa un diagnóstico médico. Esta información no constituye consejo médico o legal, y Boston Scientific no emite ninguna declaración respecto a los beneficios médicos incluidos en esta información. Boston Scientific recomienda encarecidamente que consulte con su médico en todo lo relacionado con su salud.

Sistema de ablación de campo pulsado:
El sistema de ablación de campo pulsado (PFA) está diseñado para el aislamiento de las venas pulmonares en el tratamiento de la fibrilación auricular paroxística al hacer que el tejido cardiaco objetivo sea eléctricamente no conductor para prevenir el inicio o mantenimiento de arritmias cardiacas. Con todas las intervenciones médicas existen riesgos asociados al uso del dispositivo. Los riesgos incluyen, entre otros, dolor o molestias, descarga eléctrica, hipotensión, infección o inflamación, reacción alérgica, riesgo relacionado con la anestesia, lesión por radiación o quemadura en los tejidos, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal, dificultad respiratoria, arritmia, lesión nerviosa (por ejemplo, del nervio frénico o el nervio vago), trastornos gastrointestinales, traumatismo vascular, traumatismo cardiaco (por ejemplo, perforación), lesión en estructuras adyacentes (lesión esofágica, fístula auriculoesofágica, lesión pulmonar), estenosis de la vena pulmonar, complicaciones quirúrgicas y de acceso, espasmo muscular, lesión causada por coágulos sanguíneos o burbujas de aire en los pulmones u otros órganos, infarto de miocardio, accidente isquémico transitorio (AIT), accidente cerebrovascular y/o daño a los glóbulos rojos. En raras ocasiones, puede producirse un paro cardiaco o la muerte. Asegúrese de hablar con su médico para comprender bien todos los riesgos y beneficios asociados con la implantación y el uso del dispositivo.
Todas las marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.