¿Qué es la fibrilación auricular (FA)?
El corazón tiene un sistema eléctrico que controla la frecuencia y el ritmo de los latidos. En un corazón sano, las señales eléctricas producen un ritmo constante, de modo que el músculo se contrae para bombear la sangre desde la parte superior hasta la inferior del corazón y luego hacia el resto del cuerpo. Pero a veces las señales se vuelven confusas y desorganizadas, y alteran el ritmo normal. El término médico para esta alteración es “arritmia”.
La mayoría de las arritmias se clasifican en una de las dos categorías principales:
La fibrilación auricular (FA) es un tipo de taquicardia y es el tipo más común de arritmia.
La fibrilación auricular se produce cuando las señales eléctricas que se envían desde el nodo sinoauricular (SA) (el marcapasos natural del corazón) hacia la aurícula derecha y la aurícula izquierda son alteradas por señales aleatorias. A causa de este exceso de señales, estas dos cavidades superiores laten con demasiada rapidez y pierden su ritmo. Comienzan a “temblar”, en lugar de contraerse de forma eficaz para bombear sangre a los ventrículos en la parte inferior del corazón. El término médico para esta alteración eléctrica y la capacidad de bombeo debilitada es fibrilación.
¿Cuáles son los síntomas de la fibrilación auricular?
Los síntomas de la fibrilación auricular varían de una persona a otra, pero normalmente incluyen:
La duración de los síntomas también varía, desde unos pocos minutos hasta varios días, o incluso varias semanas seguidas.
¿Cómo describen los pacientes los síntomas de la fibrilación auricular?
Algunas personas con fibrilación auricular no experimentan ningún síntoma. En estos casos “silenciosos”, la fibrilación auricular puede detectarse durante un chequeo médico de rutina, al investigar otro problema de salud o a través de un dispositivo portátil (como un reloj) que tenga funciones de monitorización de la salud.
Debido a los posibles riesgos, como el aumento del riesgo de accidente cerebrovascular, es importante no ignorar los síntomas de la fibrilación auricular.1
Una vez diagnosticada, la fibrilación auricular no debe dejarse sin tratar, incluso si el paciente no presenta síntomas o estos son leves.





ECOCARDIOGRAMA
Una ecografía que crea imágenes en movimiento del corazón para descartar o identificar los problemas estructurales del corazón que pudieran estar causando sus síntomas.

ESCÁNERES
Es posible que se utilicen escáneres (RM/imagen por resonancia magnética o TAC/tomografía computarizada) para obtener imágenes más detalladas de su corazón.

ANÁLISIS DE SANGRE
Proporcionarán más información sobre las afecciones relacionadas con el corazón y cualquier otra enfermedad.
Estas pruebas ayudarán a sus médicos a determinar si tiene una arritmia, qué tipo de arritmia presenta, cuál es su causa y qué tratamientos podrían ser adecuados para usted.