¿Listo para buscar un tratamiento seguro y efectivo para la fibrilación auricular? Encuentra un hospital
Mujer de mediana edad, se informa sobre qué es la fibrilación auricular

¿Qué es la fibrilación auricular?

¿Qué es la fibrilación auricular (FA)?

El corazón tiene un sistema eléctrico que controla la frecuencia y el ritmo de los latidos. En un corazón sano, las señales eléctricas producen un ritmo constante, de modo que el músculo se contrae para bombear la sangre desde la parte superior hasta la inferior del corazón y luego hacia el resto del cuerpo. Pero a veces las señales se vuelven confusas y desorganizadas, y alteran el ritmo normal. El término médico para esta alteración es “arritmia”. 
La mayoría de las arritmias se clasifican en una de las dos categorías principales:

corazón con latidos rápidos o taquicardia
LATIDO RÁPIDO  

Taquicardia 
El corazón late demasiado rápido

corazón con latidos lentos o bradicardia
LATIDO LENTO 

Bradicardia 
El corazón late demasiado despacio


La fibrilación auricular (FA) es un tipo de taquicardia y es el tipo más común de arritmia.

corazón con latidos normales
LATIDO CARDIACO NORMAL  

El corazón late de forma regular a entre 60 y 100 latidos por minuto

corazón con fibrilación auricular
FIBRILACIÓN AURICULAR 

El corazón late de forma rápida e irregular

La fibrilación auricular se produce cuando las señales eléctricas que se envían desde el nodo sinoauricular (SA) (el marcapasos natural del corazón) hacia la aurícula derecha y la aurícula izquierda son alteradas por señales aleatorias. A causa de este exceso de señales, estas dos cavidades superiores laten con demasiada rapidez y pierden su ritmo.  Comienzan a “temblar”, en lugar de contraerse de forma eficaz para bombear sangre a los ventrículos en la parte inferior del corazón. El término médico para esta alteración eléctrica y la capacidad de bombeo debilitada es fibrilación.

¿Cuáles son los síntomas de la fibrilación auricular?

Los síntomas de la fibrilación auricular varían de una persona a otra, pero normalmente incluyen: 

corazón con un latido irregular
LATIDO CARDIACO IRREGULAR 
un hombre que está corriendo y tiene dificultad para respirar
DIFICULTAD PARA RESPIRAR
icono que representa la sensación de cansancio
CANSANCIO O SENSACIÓN DE MALESTAR GENERAL
icono que representa dolor o molestias torácicos
DOLOR O MOLESTIAS TORÁCICOS
icono que representa la sensación de mareo o desmayo
MAREO O DESMAYO

La duración de los síntomas también varía, desde unos pocos minutos hasta varios días, o incluso varias semanas seguidas.

¿Cómo puede la fibrilación auricular provocar un accidente cerebrovascular?

Si la sangre no se bombea de forma eficaz desde la parte superior a la inferior de las cámaras del corazón, puede acumularse en la orejuela auricular izquierda (OAI), donde se estanca, creando un entorno de riesgo de formación de trombos (coágulos sanguíneos). Si un coágulo sanguíneo abandona la orejuela auricular izquierda y se desplaza al cerebro, puede bloquear el flujo sanguíneo y causar un accidente cerebrovascular.

Las personas que padecen fibrilación auricular pueden tener hasta cinco veces más riesgo de accidente cerebrovascular.1, 2, 3

No ignore nunca ninguno de los síntomas de la fibrilación auricular; consulte siempre al médico.

¿Cómo describen los pacientes los síntomas de la fibrilación auricular?

Icono de voz

 “Mi corazón se desbarata, se salta latidos y siento como si estuviera golpeando contra la pared de mi pecho, especialmente cuando subo alguna cosa por las escaleras o me agacho.”

Icono de voz

 “Tenía sensación de náuseas, mareo y debilidad. Noté un latido muy acelerado y como si me faltara el aire.”

Icono de voz

 “No tenía síntomas en absoluto. Descubrí que padecía fibrilación auricular en un chequeo de rutina. Me alegro de haberlo detectado de forma temprana.”

Algunas personas con fibrilación auricular no experimentan ningún síntoma. En estos casos “silenciosos”, la fibrilación auricular puede detectarse durante un chequeo médico de rutina, al investigar otro problema de salud o a través de un dispositivo portátil (como un reloj) que tenga funciones de monitorización de la salud. 

Debido a los posibles riesgos, como el aumento del riesgo de accidente cerebrovascular, es importante no ignorar los síntomas de la fibrilación auricular.1

Una vez diagnosticada, la fibrilación auricular no debe dejarse sin tratar, incluso si el paciente no presenta síntomas o estos son leves. 

Diagnóstico

Si su médico sospecha que puede estar sufriendo una arritmia, le derivará a un cardiólogo (especialista del corazón) o electrofisiólogo (especialista en el sistema eléctrico del corazón) para una consulta y pruebas diagnósticas. Por lo general, las primeras pruebas a realizar son registros electrocardiográficos. Si estos no ayudan a explicar sus síntomas, serán necesarias pruebas especializadas adicionales.

icono que representa el electrocardiograma que registra los ritmos o los patrones de ondas del corazón durante unos segundos o más
ELECTROCARDIOGRAMA (ECG/EKG) 

Se fijan pequeñas almohadillas adhesivas a los brazos, las piernas y el pecho, y se conectan mediante cables a una máquina que registra el ritmo o los patrones de ondas del corazón durante unos segundos o más.

icono que representa el monitor Holter, que es un monitor de ECG portátil.
MONITOR HOLTER 

Se trata de un pequeño monitor de ECG portátil que llevará puesto mientras esté en su casa, normalmente durante un mínimo de 24 horas. Este periodo prolongado de monitorización continua aumenta la probabilidad de registrar cualquier anomalía existente en su ritmo cardiaco.

Icono que representa un pequeño dispositivo portátil y resistente al agua que realiza el seguimiento de la actividad cardiaca.
MONITOR CARDIACO REMOTO 

Un pequeño dispositivo portátil y resistente al agua que realiza un seguimiento de la actividad de su corazón durante varias semanas mientras lleva a cabo sus actividades diarias. Registra cada uno de los latidos del corazón y proporciona datos detallados a su equipo de atención médica. Si experimenta algún síntoma, puede pulsar un botón en el monitor para marcar el evento. 

icono que representa un monitor cardiaco implantable
MONITOR CARDIACO IMPLANTABLE 

Un dispositivo implantable que captura información de forma automática cuando el ritmo cardiaco se encuentra fuera de un intervalo preestablecido o cuando usted lo activa. Se coloca justo debajo de la piel del pecho durante una sencilla intervención y puede permanecer implantado hasta varios años.

icono que representa un ecocardiograma

ECOCARDIOGRAMA 
Una ecografía que crea imágenes en movimiento del corazón para descartar o identificar los problemas estructurales del corazón que pudieran estar causando sus síntomas.

icono que representa un escáner utilizado para obtener imágenes más detalladas del corazón

ESCÁNERES
Es posible que se utilicen escáneres (RM/imagen por resonancia magnética o TAC/tomografía computarizada) para obtener imágenes más detalladas de su corazón. 

El análisis de sangre ofrecerá más información sobre cualquier afección existente

ANÁLISIS DE SANGRE
Proporcionarán más información sobre las afecciones relacionadas con el corazón y cualquier otra enfermedad.

Estas pruebas ayudarán a sus médicos a determinar si tiene una arritmia, qué tipo de arritmia presenta, cuál es su causa y qué tratamientos podrían ser adecuados para usted.  


REFERENCIAS:

1. ESC Press Office. Atrial fibrillation set to affect more than 14 million over-65s in the EU by 2060. European Society of Cardiology. 2019.
2. The Stroke Association. Atrial fibrillation (AF) and stroke
https://www.stroke.org.uk/atrial_fibrillation_and_stroke_guide.pdf. Visitado en julio de 2024 
3. ESC Press Office. Atrial fibrillation set to affect more than 14 million over-65s in the EU by 2060. European Society of Cardiology. 2019.
https://www.escardio.org/The-ESC/Press-Office/Press-releases/Atrial-fibrillation-set-to-affect-more-than-14-million-over-65s-in-the-EU-by-2060

PRECAUCIÓN: 
Este material tiene un carácter meramente informativo y no representa un diagnóstico médico. Esta información no constituye consejo médico o legal, y Boston Scientific no emite ninguna declaración respecto a los beneficios médicos incluidos en esta información. Boston Scientific recomienda encarecidamente que consulte con su médico en todo lo relacionado con su salud. 

Sistema de ablación de campo pulsado:
El sistema de ablación de campo pulsado (PFA) está diseñado para el aislamiento de las venas pulmonares en el tratamiento de la fibrilación auricular paroxística al hacer que el tejido cardiaco objetivo sea eléctricamente no conductor para prevenir el inicio o mantenimiento de arritmias cardiacas. Con todas las intervenciones médicas existen riesgos asociados al uso del dispositivo. Los riesgos incluyen, entre otros, dolor o molestias, descarga eléctrica, hipotensión, infección o inflamación, reacción alérgica, riesgo relacionado con la anestesia, lesión por radiación o quemadura en los tejidos, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal, dificultad respiratoria, arritmia, lesión nerviosa (por ejemplo, del nervio frénico o el nervio vago), trastornos gastrointestinales, traumatismo vascular, traumatismo cardiaco (por ejemplo, perforación), lesión en estructuras adyacentes (lesión esofágica, fístula auriculoesofágica, lesión pulmonar), estenosis de la vena pulmonar, complicaciones quirúrgicas y de acceso, espasmo muscular, lesión causada por coágulos sanguíneos o burbujas de aire en los pulmones u otros órganos, infarto de miocardio, accidente isquémico transitorio (AIT), accidente cerebrovascular y/o daño a los glóbulos rojos. En raras ocasiones, puede producirse un paro cardiaco o la muerte. Asegúrese de hablar con su médico para comprender bien todos los riesgos y beneficios asociados con la implantación y el uso del dispositivo.
Todas las marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.