Su salud es lo más importante y es normal que surjan muchas preguntas cuando se le diagnostica una afección como la fibrilación auricular. No siempre es fácil pensar en todo lo quiere preguntar cuando está sentado frente a su médico. Aquí encontrará una lista de preguntas que puede descargar y revisar antes de su próxima cita: seleccione aquellas que le gustaría comentar con su médico y agregue sus propias preguntas. También hemos recopilado y respondido aquí algunas de las preguntas generales más comunes sobre la fibrilación auricular y su tratamiento.
Preguntas sobre la fibrilación auricular (FA)
La fibrilación auricular se produce cuando unas señales eléctricas anómalas alteran el latido cardiaco normal: el corazón pierde su ritmo y comienza a latir de forma irregular o demasiado rápida. Esto reduce la capacidad del corazón para bombear la sangre de forma eficiente por todo el cuerpo. Obtenga más información sobre la fibrilación auricular aquí.
Los síntomas de la fibrilación auricular varían de una persona a otra, pero normalmente incluyen:
- Ritmo auricular irregular (es decir, acelerado, violento o palpitaciones)
- Dificultad para respirar
- Cansancio o sensación general de malestar
- Dolor o molestias torácicas
- Mareo o desmayo
Algunas personas con fibrilación auricular no presentan ningún síntoma. En estos casos “silenciosos”, la fibrilación auricular puede detectarse durante un chequeo médico de rutina o al investigar otro problema de salud.
El riesgo de fibrilación auricular aumenta con la edad y puede deberse a diversos factores que pueden causar daños en el corazón. Entre ellos se incluyen:
- Presión arterial alta
- Afecciones cardiacas existentes, como:
− Enfermedad coronaria (arterias estrechadas u obstruidas)
− Infarto de miocardio o cirugía cardiaca previos
− Válvulas cardiacas defectuosas
− Defecto cardiaco congénito (hereditario)
− Un problema con el marcapasos natural del corazón (el nodo sinoauricular) - Diabetes tipo 2
- Hiperactividad de la glándula tiroidea
- Apnea del sueño (cuando la respiración se interrumpe y se reanuda durante el sueño)
- Factores del estilo de vida, que incluyen:
- Obesidad (sobrepeso)
- Consumo excesivo de alcohol
- Falta de actividad física
- Tabaquismo
En algunos pacientes, la fibrilación auricular se produce sin causa aparente.
En un corazón sano, las rutas organizadas de señales eléctricas producen un ritmo constante, de modo que el corazón se contrae para bombear la sangre desde la parte superior hasta la inferior del corazón y luego hacia el resto del cuerpo. Estos latidos regulares son controlados por el nodo sinoauricular (SA), que actúa como el marcapasos natural del corazón. Durante la fibrilación auricular, las señales anómalas alteran por completo las rutas organizadas y el ritmo controlado de su latido cardiaco. Estas señales disruptivas suelen iniciarse fuera del corazón, pero se transmiten a la aurícula izquierda del corazón a través de las venas pulmonares.
El riesgo más grave asociado a la fibrilación auricular es un aumento de hasta 5 veces en el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.2, 4 Puede ocurrir un accidente cerebrovascular debido a un coágulo de sangre que se desplace hacia el cerebro. Un accidente cerebrovascular es una emergencia médica que puede causar daños crónicos en la salud, o incluso la muerte.
Debido a que la fibrilación auricular reduce la capacidad del corazón para bombear como debería, es posible que no se evacue la sangre del corazón de manera eficiente. Si no se mantiene la sangre en movimiento mediante el proceso circulatorio, existe el riesgo de que esta se acumule y se estanque, principalmente en una parte del corazón llamada orejuela auricular izquierda (OAI). Esta sangre puede formar un coágulo, que luego podría ser bombeado fuera del corazón y desplazarse hacia el cerebro, provocando un accidente cerebrovascular.
Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, incluso si parecen leves, es aconsejable buscar atención médica de inmediato:
- Debilidad, entumecimiento o parálisis en un lado del cuerpo (especialmente en la cara, brazos o piernas)
- Dificultad para hablar o para comprender el habla
- Mareo o pérdida del equilibrio o de la coordinación
- Desmayo o pérdida de consciencia
- Dolor de cabeza intenso
Existen diversas opciones de tratamiento para la fibrilación auricular. Algunos tratamientos se centran en controlar el ritmo (regularidad) y la frecuencia (velocidad) de su latido cardiaco, mientras que otros se centran en controlar el riesgo de accidente cerebrovascular. Su médico le recomendará un tratamiento personalizado que se ajuste a su afección específica. Obtenga más información sobre las opciones de tratamiento de la fibrilación auricular aquí.
Tener un estilo de vida saludable puede influir positivamente en la salud del corazón y reducir el riesgo de accidente cerebrovascular1, 2:
- Siga una dieta equilibrada y mantenga un peso saludable
- Haga ejercicio con regularidad
- Deje de fumar
- Limite/elimine el consumo de alcohol y la cafeína
Para obtener más información sobre lo que puede hacer para mejorar su salud cardiaca y el bienestar general, descargue nuestra guía para una vida saludable aquí.
Preguntas sobre el tratamiento de la fibrilación auricular
Existen diversas opciones de tratamiento disponibles para la fibrilación auricular:
- Tratamientos a corto plazo para restaurar un ritmo cardiaco regular, como la cardioversión.
- Tratamientos a largo plazo para restaurar y mantener una frecuencia cardiaca y un ritmo cardiaco saludables, que incluyen:
- Tratamiento farmacológico
- Ablación cardiaca - Tratamientos que se centran en reducir el riesgo de accidente cerebrovascular:
- Tratamiento farmacológico
- Cierre de la orejuela auricular izquierda (COAI), que consiste en evitar la entrada de sangre en esta estructura, lugar donde puede acumularse y coagularse si el corazón no bombea de forma eficiente.
Obtenga más información sobre las opciones de tratamiento de la fibrilación auricular aquí.
La Sociedad Europea de Cardiología (ESC) ha publicado las Guías para pacientes sobre fibrilación auricular junto con las Guías ESC 2024 para profesionales sanitarios, con el objetivo de resumir toda la información que un paciente necesita saber sobre la fibrilación auricular. Descubra las Guías ESC para pacientes .
La ablación cardiaca desactiva o “neutraliza” aquellas regiones del corazón responsables de transmitir las señales eléctricas anómalas que causan la fibrilación auricular. A diferencia de la cirugía cardiaca, se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza insertando unos tubos largos y delgados llamados catéteres a través de una pequeña incisión en la ingle y haciéndolos avanzar por los vasos sanguíneos hasta el corazón. Su especialista (cardiólogo o electrofisiólogo) controla a través de las pantallas la posición precisa de los catéteres en el interior de los vasos y del corazón. Una vez en su posición, se suministra energía a través de un catéter para neutralizar el tejido cardiaco objetivo, de modo que ya no pueda transmitir señales eléctricas.
Las guías de tratamiento más recientes (que analizan las últimas evidencias clínicas para formular sus recomendaciones) incluyen un mayor número de categorías de pacientes con fibrilación auricular que podrían beneficiarse de la ablación cardiaca.3
La ablación cardiaca se basa en la aplicación de energía en el tejido objetivo para neutralizarlo. Esta energía puede ser:
- Térmica (basada en la temperatura):
- La ablación por radiofrecuencia (RFA) utiliza calor extremo
- La crioablación utiliza frío extremo - La ablación de campo pulsado (PFA) representa un desarrollo innovador en la tecnología de ablación al utilizar un método no basado en la temperatura que emite pulsos eléctricos de microsegundos y de alta energía para neutralizar el tejido objetivo. Debido a que las células cardiacas son más sensibles a este campo eléctrico que las células de otros tejidos, las estructuras circundantes, como el esófago o el nervio frénico, generalmente no se verán afectadas.4-8
El característico sistema de ablación de campo pulsado con forma de flor, el primer sistema de PFA, fue introducido en 2021 y ha sido ampliamente estudiado.4-8
Preguntas sobre el sistema de ablación de campo pulsado
Existen diferentes tipos de fibrilación auricular (FA) y diferentes tipos de ablación cardiaca. Su médico evaluará su caso para determinar si la ablación cardiaca con el sistema de PFA es un tratamiento adecuado para usted. Su evaluación considerará lo siguiente:
El sistema de PFA puede ser adecuado para usted si:
- Padece fibrilación auricular paroxística (los episodios de fibrilación auricular van y vienen, y a menudo se resuelven sin tratamiento)
- Cumple los criterios para una intervención de ablación cardiaca denominada aislamiento de las venas pulmonares (AVP)
El sistema de PFA no es adecuado para usted si:
- Padece fibrilación auricular persistente o permanente
- No cumple los criterios para la intervención de ablación cardiaca denominada aislamiento de las venas pulmonares (AVP)
Como con todas las intervenciones médicas, existen riesgos asociados a la ablación de campo pulsado con el sistema de PFA. Consulte la siguiente información importante sobre seguridad para obtener una lista de posibles complicaciones y pregunte a su médico acerca de los riesgos y beneficios del sistema de PFA.
Las señales eléctricas que causan la fibrilación auricular suelen transmitirse al corazón a través del tejido en los puntos de conexión entre las venas pulmonares y la aurícula izquierda. El aislamiento de las venas pulmonares (AVP) es una intervención de ablación cardiaca cuyo objetivo es bloquear la transmisión de estas señales al actuar sobre el tejido en estos puntos de conexión específicos y neutralizándolo. De esta forma, el AVP ayuda a evitar que se produzcan episodios de fibrilación auricular.
Para muchas personas, la ablación puede eliminar o reducir significativamente los síntomas y riesgos asociados con la fibrilación auricular, lo que les permite retomar sus actividades normales con una mejor calidad de vida. Sin embargo, la fibrilación auricular es una enfermedad crónica y, aunque la ablación puede modificar su progresión, no siempre es una cura permanente. Aunque muchos pacientes experimentan alivio a largo plazo, algunos todavía pueden tener episodios de fibrilación auricular y necesitar tratamientos o medicamentos adicionales. Su médico supervisará su evolución y trabajará con usted para tratar su afección de forma eficaz.
- Las células cardiacas son más sensibles que otros tejidos a los campos eléctricos pulsados y de alta energía creados por el sistema de PFA, por lo que las estructuras circundantes al corazón, como el esófago o el nervio frénico, están mejor protegidas que cuando se utiliza energía térmica8
- Numerosos estudios han demostrado que el sistema de PFA es generalmente seguro, con efectos secundarios mínimos4-9
- Los pacientes refieren un dolor mínimo y una rápida recuperación después de la intervención con el sistema de PFA10
- Un estudio ha demostrado que los pacientes sometidos a ablación mediante el sistema de PFA experimentaron una mejora significativa en su calidad de vida.11
- Numerosos estudios han demostrado que el sistema de PFA es generalmente seguro, con efectos secundarios mínimos.4-9
- El ensayo clínico ADVENT comparó la ablación térmica tradicional con la ablación de campo pulsado (PFA) para el tratamiento de la fibrilación auricular y demostró que la PFA es igual de eficaz y segura.8
- Un estudio independiente ha demostrado que los pacientes sometidos a ablación mediante el sistema de PFA presentaban una mejora significativa en su calidad de vida.10
- El sistema de ablación de campo pulsado está respaldado por más de 10 años de investigación y se ha utilizado para tratar >200,000 pacientes con fibrilación auricular en todo el mundo.12
Este sistema de ablación de campo pulsadofue el primer sistema de PFA, introducido en 2021, y ya se utiliza en muchos centros de Europa.11 Si acuerda con su médico que el sistema de PFA es el tratamiento adecuado para usted, pregúntele acerca del centro al que le remitirán. Puede buscar centros que ofrecen el tratamiento con el sistema de PFA aquí.